
La provincia de M’diq-Fnideq Negro acogen las etapas más espectaculares del EuroafricaTrail
El atleta rumano Toma Valentin y la corredora suiza Maude Mathys se proclamaron vencedores en las categorías masculina y femenina, respectivamente, durante las cuarta y quinta etapas del Trail Intercontinental Europa–África, celebradas el domingo y el lunes en la provincia de M’diq-Fnideq.
El domingo, Valentin completó los 21 kilómetros del recorrido en el Jbel Abyad, en la comuna de Alyine, a una altitud superior a los 1600 metros, con un tiempo de 1h 58m 21s, seguido por el marroquí Abdelaali Boussalem (1h 59m 28s) y Youssef Ait Meskouk (2h 00m 41s).
El lunes, el corredor rumano volvió a dominar la quinta etapa, disputada en Cabo Negro sobre una distancia de 12 kilómetros, con un crono de 53m 01s, por delante de Ait Meskouk (53m 16s) y Noureddine Bachki (53m 38s).
Valentin, especialista en carreras de montaña, destacó “la belleza del recorrido, el ritmo intenso de la prueba y el nivel de los participantes”, además de resaltar la calidez del público local que siguió el evento.
Por su parte, Boussalem expresó su satisfacción por haber logrado el segundo puesto en su primera participación en esta competición internacional, mientras que Ait Meskouk elogió la singularidad del evento, que une a corredores de dos continentes.
En la categoría femenina, la suiza Maude Mathys dominó ampliamente ambas etapas con tiempos de 2h 32m 52s y 1h 06m 36s, distanciándose notablemente del resto de competidoras. Mathys afirmó sentirse impresionada por la belleza y complejidad técnica de los recorridos, y agradeció la cálida acogida del público y de los niños de la zona.
La directora del evento en Marruecos, Sarah Hajjaj, explicó que la organización del trail forma parte de las actividades del Festival “Tetuán, las Siete Puertas”, celebrado bajo el patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI y promovido por la Asociación Tétouan Asmir, con el apoyo de varios socios institucionales.
Hajjaj subrayó que esta edición, que coincide con el 50.º aniversario de la Marcha Verde, se ha consolidado como una cita deportiva emblemática para los habitantes de la región, ya que promueve sus atractivos naturales, turísticos y socioeconómicos, además de contribuir a la valorización de la Reserva Intercontinental del Mediterráneo Occidental, que abarca territorios de Europa y África.
Asimismo, destacó la amplia participación internacional, con más de 400 corredores profesionales y aficionados procedentes de 13 países.
Cabe recordar que las tres primeras etapas se disputaron los días 30 y 31 de octubre: la primera en Gibraltar (5 km), la segunda en Gaucín, cerca de Málaga (16,5 km), y la tercera en las montañas próximas a Algeciras, con un recorrido de 21 km a 1100 metros sobre el nivel del mar.
Publicado el : 3 de noviembre de 2025

Compartir este artículo:












