
Indígenas y activistas lideran masiva marcha durante la COP30 en Brasil
Decenas de miles se manifiestan en la COP30 en Brasil**
Unas 50.000 personas**, incluidos numerosos representantes indígenas, marcharon el sábado 15 de noviembre en Belém para exigir a los negociadores de la COP30, reunidos a pocos kilómetros, que adopten medidas urgentes contra el calentamiento global, protejan la Amazonía y aceleren la transición lejos de los combustibles fósiles. La protesta se realizó en un contexto de tensión, luego de que el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva autorizara en octubre a la empresa Petrobras a realizar perforaciones petroleras mar adentro, a unos 500 km de la desembocadura del río Amazonas y 175 km de la costa del estado de Amapá.
La marcha comenzó en un mercado local y se dirigió hacia un área cercana al Parque da Cidade, donde se celebra la COP30, custodiada por decenas de militares y barreras de seguridad. Durante la protesta, algunos manifestantes llevaron tres grandes tumbas como símbolo del “entierro” del petróleo, el gas y el carbón.
Los pueblos indígenas de la Amazonía tuvieron una presencia destacada, algunos portando lanzas, arcos y flechas, y protagonizaron confrontaciones con las fuerzas de seguridad durante la primera semana del evento. La ministra brasileña de Medio Ambiente, Marina Silva, también participó en la manifestación. Silva manifestó su preocupación por un megaproyecto de exploración petrolera promovido por el gobierno cerca de la Amazonía, y subrayó que, pese a los desafíos y contradicciones, es necesario definir una hoja de ruta para la transición energética.
Brasil, como país anfitrión de la COP30, continúa en negociaciones con las delegaciones para resolver temas pendientes, como la responsabilidad financiera frente a la crisis climática.
Publicado el : 16 de noviembre de 2025

Compartir este artículo:












