
Girona acoge una jornada de diálogo sobre migración y lucha contra el racismo con la participación de actores de España y Marruecos
La ciudad de Girona en el noreste de España fue escenario este fin de semana de una destacada jornada dedicada al liderazgo juvenil y la lucha contra el racismo, organizada por la asociación CODENAF en colaboración con ECCIT y diversas entidades gubernamentales y civiles de Cataluña y Andalucía, en el marco de la campaña “Banderas de sensibilización contra la violencia hacia las mujeres migrantes”.
El encuentro, que contó con la presencia de destacadas personalidades de diferentes instituciones españolas, fue inaugurado por Laura de la Morena, coordinadora técnica de ECCIT, quien subrayó la importancia de promover una cultura de respeto y diversidad dentro de la sociedad española, considerándola un pilar esencial para la convivencia humana.
Durante la sesión inaugural intervinieron David Moya, director general de Migraciones y Asilo del Gobierno de Cataluña; Pilar Cancela Rodríguez, secretaria de Estado de Migraciones del Gobierno de España; y Adel Baba, presidente de CODENAF. Todos coincidieron en la necesidad de aunar esfuerzos institucionales y sociales para combatir las manifestaciones de discriminación y racismo que afectan a sectores de la población migrante, destacando que España aspira a ser un modelo de inclusión basado en la igualdad y los derechos humanos.
En el bloque dedicado a la presentación de resultados, se expusieron experiencias prácticas de las ciudades de Girona, Málaga y Almería sobre la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los programas educativos y de acción social, considerándolos herramientas efectivas para alcanzar la justicia y combatir la discriminación.
Una segunda mesa de debate abordó las buenas prácticas en los entornos laborales, formativos y comunitarios, mediante alianzas entre sindicatos, asociaciones y centros educativos, con el objetivo de ofrecer soluciones concretas que refuercen la cultura de igualdad y erradiquen toda forma de racismo estructural.
En la tercera sesión, dedicada al tema “Liderazgo juvenil contra el racismo”, brillaron las voces de jóvenes de distintos orígenes, entre ellos Hady Macalou, Bilal Homami y Joana Higuíta, quienes compartieron testimonios y experiencias sobre la lucha cotidiana para transformar los estereotipos sobre las personas migrantes, afirmando que la juventud es la verdadera fuerza motriz del cambio cultural y social.

El acto de clausura estuvo marcado por las intervenciones de Pere Parramon, representante del Gobierno de España en Girona, y Gina Pol Borràs, secretaria de Estado de Igualdad del Gobierno de Cataluña, quienes elogiaron la cooperación entre las instituciones del norte y del sur, y llamaron a fortalecer la colaboración entre las regiones españolas y las asociaciones que trabajan en el ámbito migratorio.
La jornada de Girona no fue un simple evento, sino una cita intelectual y humana que reafirmó que la lucha contra el racismo comienza con el diálogo y se consolida con la acción. El migrante no es una carga: es un valor añadido que construye puentes de encuentro entre las dos orillas.
Publicado el : 30 de octubre de 2025

Compartir este artículo:












