
Dakhla acogerá el Foro Económico Marruecos–Francia el próximo 9 de octubre
Los preparativos para el Foro Económico Marruecos–Francia, que se celebrará en Dakhla el 9 de octubre, avanzan con fuerza. El evento se desarrollará bajo el lema “Hacia nuevas perspectivas de desarrollo de la asociación económica Marruecos–Francia” y tiene como objetivo reforzar la cooperación bilateral y destacar el potencial estratégico de las regiones del sur del Reino.
Chakib Alj, presidente de la Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM), junto a su vicepresidente Mehdi Tazi, encabezó recientemente una reunión de coordinación con los principales responsables económicos y empresariales. También participaron los copresidentes del Club de Empresarios Francia–Marruecos, Mohamed El Kettani y Ross McInnes, además de dirigentes de federaciones sectoriales y grandes compañías de distintos ámbitos. Este foro de alto nivel se enmarca en la continuidad de un vínculo estratégico e histórico entre los dos países.
Reunirá a destacadas personalidades institucionales y empresariales de Marruecos y Francia con el fin de explorar oportunidades de inversión en el sur del país y abrir nuevas dinámicas de cooperación. Entre los sectores prioritarios figuran la agroindustria, las energías renovables, las infraestructuras, la logística, el turismo y los servicios.
Francia sigue siendo un socio económico clave para Marruecos. Entre 2012 y 2022, las importaciones francesas procedentes del Reino crecieron un 112%, impulsadas sobre todo por el sector automotriz y la integración marroquí en las cadenas de valor globales. Con un volumen de intercambios de 14.100 millones de euros en 2023, Marruecos se consolidó como el primer socio comercial de Francia en África. Ese mismo año, Francia ocupó la segunda posición tanto como proveedor como cliente del Reino.
En materia de inversión extranjera directa, Francia lidera con un stock de 8.400 millones de euros en 2023, equivalente al 31% del total, principalmente en servicios. También los capitales marroquíes en Francia han aumentado, pasando de 372 millones de euros en 2015 a 1.700 millones en 2023.
La relación bilateral fue calificada recientemente como una “asociación de excepción reforzada” durante la visita de Estado del presidente Emmanuel Macron a Marruecos, con especial atención a la cooperación en energía, conectividad y transición energética, ámbitos que abren nuevas perspectivas para los operadores económicos de ambos países.
Publicado el : 19 de septiembre de 2025

Compartir este artículo: