
Una marroquí marca un precedente en la gobernanza nuclear internacional
La marroquí Khadija Bendam ha sido designada presidenta del Consejo Internacional de Asociaciones Nucleares, durante la asamblea general celebrada este martes en Viena, en el marco de la 69ª Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Con este nombramiento, Bendam se convierte en la primera mujer en el mundo en asumir la presidencia de este prestigioso organismo, lo que marca un hito histórico en la promoción de la representación femenina dentro de las instituciones nucleares internacionales. El hecho no solo refleja el creciente protagonismo de Marruecos a nivel regional e internacional, sino que también consolida su papel en sectores estratégicos de alta tecnología, reafirmando su liderazgo y vocación de cooperación global.
El acceso a la presidencia de este consejo sigue un proceso escalonado que comprende distintos cargos previos en el comité ejecutivo: secretario general, vicepresidente segundo, vicepresidente primero y, finalmente, presidente, antes de pasar a ocupar el puesto de presidente saliente. Este recorrido supone un compromiso de cinco años al servicio de la gobernanza internacional en el ámbito nuclear.
Actualmente, Bendam es responsable de auditorías de seguridad y protección nuclear y radiológica en el Centro Nacional de Energía, Ciencias y Técnicas Nucleares (CNESTEN). Además, preside la Organización de Mujeres en el Ámbito Nuclear de Marruecos, forma parte del consejo ejecutivo y del directorio de la Women in Nuclear Global, participa en la red africana de mujeres en el sector y ocupa la vicepresidencia de la Red Árabe de Mujeres en Seguridad Química, Biológica, Radiológica y Nuclear. La ceremonia de su designación contó con delegados de numerosos países, entre ellos Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Corea, Japón, México, Pakistán, Eslovaquia y Estados Unidos.
El Consejo Internacional de Asociaciones Nucleares reúne a asociaciones de todo el mundo y representa a más de 80.000 profesionales del sector nuclear a escala internacional. Se constituye como un foro global donde las entidades miembros debaten y definen objetivos comunes, transmitiendo la visión y posiciones de expertos y profesionales a través de sus respectivas instituciones.
Creado el 11 de noviembre de 1990 por la Asociación Internacional de Sociedades Nucleares, el consejo goza del estatus de organización no gubernamental ante el OIEA y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Con este paso, el organismo reafirma su compromiso con la diversidad, la inclusión y el fortalecimiento de la cooperación internacional en el ámbito nuclear.
Publicado el : 16 de septiembre de 2025

Compartir este artículo: