
Alianza venezolana con Rusia en tiempos de máxima tensión
Venezuela sella un acuerdo estratégico con Rusia en medio de la confrontación con EE. UU.
En plena escalada de tensiones militares y políticas con Washington, la Asamblea Nacional venezolana dominada por el oficialismo aprobó en primera discusión la llamada Ley Aprobatoria del Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación entre Venezuela y Rusia.
El convenio busca ampliar los vínculos políticos y económicos con Moscú, un socio con el que Caracas mantiene desde hace años una estrecha relación en el ámbito militar, incluyendo la instalación en el país de una planta de producción de fusiles AK-103 Kaláshnikov.
Este movimiento coincide con la ofensiva estadounidense en el Caribe, que ya ha destruido tres embarcaciones venezolanas, y con las acusaciones de la Casa Blanca contra Nicolás Maduro por supuesta participación en redes de narcotráfico.
Durante 2025, Vladímir Putin y Maduro se han reunido en varias ocasiones. El presidente ruso ha elogiado la permanencia de su homólogo en el poder, reafirmando la intención de reforzar la cooperación bilateral. Mientras tanto, figuras del entorno de Donald Trump, como el secretario de Estado Marco Rubio, han insistido en que Maduro debe ser derrocado, acusándolo de fraude electoral en los comicios de 2024.
El chavismo, por su parte, rechaza las acusaciones de que Maduro lidera el denominado Cártel de los Soles o de que respalda al grupo criminal Tren de Aragua, asegurando que se trata de maniobras de Washington para justificar un cambio de régimen.
Ejercicios militares en La Orchila (Venezuela), el 17 de septiembre.
En paralelo, las Fuerzas Armadas venezolanas exhibieron su capacidad militar mostrando imágenes de aviones Sukhoi Su-30 con misiles antibuque en maniobras de despegue. Además, alrededor de 2.500 efectivos de élite y parte de la flota naval fueron desplegados en la isla La Orchila, en el Caribe, para participar en los ejercicios “Caribe Soberano 200”, que simulan escenarios de combate marítimo.
Ante este clima de máxima tensión, Maduro ha instalado el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, un espacio que reúne a actores políticos afines al chavismo, empresarios aliados y sectores académicos, con el objetivo de reforzar un discurso de unidad frente a la amenaza externa.
Donald Trump rodeado de periodistas en el Air Force One, este jueves.
Mientras Trump niega públicamente que se estén planificando acciones para propiciar un cambio de gobierno en Caracas, los líderes chavistas entre ellos Diosdado Cabello— advierten que cualquier intento de agresión desencadenará una “resistencia armada prolongada”. Cabello ha lanzado, incluso, advertencias directas a sectores opositores, afirmando que los “enemigos internos” serían tratados como colaboradores de una invasión extranjera.
Publicado el : 21 de septiembre de 2025

Compartir este artículo: