¡Descarga la app móvil de Maribero!
Logo
Esaouira: La diversidad cultural como motor de paz y futuro compartido (Seminario Internacional)
Nacional

Esaouira: La diversidad cultural como motor de paz y futuro compartido (Seminario Internacional)

Maribero : seguimiento
16 sept 20251,100

ESSAOUIRA – La diversidad cultural se plantea como un pilar de paz y un motor para el diálogo, la tolerancia y la construcción de un futuro común, subrayaron los participantes en un coloquio internacional de dos jornadas, que concluyó el sábado en Esauira.

Este encuentro académico, desarrollado bajo el tema “Las identidades multiculturales, una memoria en movimiento”, reunió a especialistas, académicos y miembros de la sociedad civil, quienes reflexionaron sobre los procesos de conformación de las identidades frente a los retos geopolíticos, culturales, religiosos y sociales actuales, destacando la complejidad de la noción de identidad en un mundo globalizado.

IMG-20250916-WA0015.jpg A través de una intervención virtual, el Consejero de SM el Rey y presidente fundador de la Asociación Esauira-Mogador, André Azoulay, resaltó la riqueza de memorias y conocimientos compartidos, que consideró un motor de modernidad y de resiliencia social. Subrayó que “la memoria no se limita al pasado, sino que constituye un recurso esencial para edificar el porvenir y transmitir a las nuevas generaciones sociedades abiertas y armoniosas”.

Al evocar la pluralidad cultural de Esauira, donde coexisten tradiciones musulmanas, judías y cristianas, Azoulay señaló que este patrimonio representa un modelo vivo de diálogo y respeto mutuo, insistiendo en la necesidad de entender la identidad “no como una propiedad exclusiva, sino como un espacio compartido y en permanente transformación”.

Del mismo modo, destacó el valor de la iniciativa, afirmando que estas jornadas ponen en relieve la singularidad de la Ciudad de los Alisios, donde se entrelazan memorias e identidades para proyectar un futuro inclusivo, e invitó a la juventud a comprometerse activamente en la difusión de estos valores.

Por su parte, Abdellah Ouzitane, fundador del Centro de Estudios e Investigaciones sobre la Cultura y el Derecho Hebraicos en Marruecos, remarcó la responsabilidad ética de las generaciones presentes de transmitir los valores de tolerancia y de diálogo intercultural. Según él, la identidad constituye al mismo tiempo un legado y una construcción colectiva, forjada por la historia y las decisiones comunes, cuya preservación resulta indispensable en el contexto contemporáneo. “Marruecos posee un sello único de diversidad y de convivencia pacífica, que debe erigirse en modelo para afianzar la libertad, la igualdad y la solidaridad en un mundo en constante cambio”, agregó.

En esa misma línea, Farid El Bacha, presidente fundador de la Casa Marruecos para la Paz, sostuvo que la educación representa la herramienta más eficaz frente a la exclusión y la violencia, y defendió que “el diálogo intercultural y la cultura de paz deben ocupar un lugar central en los programas educativos y ciudadanos, con el fin de edificar sociedades más equitativas e inclusivas”.

IMG-20250916-WA0016.jpg

Steven Höfner, representante residente de la Fundación Konrad Adenauer en Marruecos, indicó que “la identidad es múltiple, evolutiva y a veces conflictiva”, asegurando que “Marruecos constituye un escenario vivo y un ejemplo singular de diálogo intercultural y tolerancia a nivel mundial”.

Tras los intercambios entre ponentes y expertos, el coloquio culminó con la presentación oficial del Observatorio Afro-Atlántico, concebido para analizar y fomentar las dinámicas multiculturales y geopolíticas de la región afro-atlántica.

En esta línea, los especialistas implicados en la creación del Observatorio expusieron la metodología de trabajo, además de los principales retos y metas planteadas, con el objetivo de convertirlo en un espacio de análisis y acción sobre la paz, la tolerancia y la cooperación regional.

“El Observatorio tiene como ambición transformarse en una herramienta estratégica que impulse valores compartidos y refuerce la cohesión social en un contexto marcado por la diversidad y la globalización”, afirmó Miloud Loukili, profesor de la Universidad Mohammed V de Rabat.

Asimismo, Zakaria Abou Dahab, también docente de la misma universidad, enfatizó la dimensión geopolítica de este nuevo organismo, al que calificó como “una geopolítica renovada para una África unificada”. El acto de lanzamiento estuvo acompañado por la firma de un acuerdo de cooperación entre la Fundación Konrad Adenauer y el Centro de Estudios e Investigaciones sobre el Derecho Hebraico en Marruecos, destinado a fortalecer la colaboración científica, el intercambio de experiencias y la puesta en marcha de proyectos conjuntos en materia de diálogo intercultural y promoción de la paz.

La clausura del coloquio estuvo marcada por la proyección del documental “Los escolares de la paz”, producido por estudiantes de secundaria pertenecientes a clubes de tolerancia de Esauira, que refleja el compromiso juvenil en la defensa de la convivencia, el diálogo entre culturas y la paz.

El evento fue organizado conjuntamente por el Centro de Estudios e Investigaciones sobre la Cultura y el Derecho Hebraicos en Marruecos, la Casa Marruecos para la Paz, la Fundación Konrad Adenauer – Marruecos, la Asociación Esauira-Mogador y Bayt Dakira. La cita puso de relieve la importancia de la juventud, de la educación y de la memoria colectiva en la consolidación de sociedades abiertas y resilientes, capaces de articular tradición histórica e innovación social para la construcción de un futuro inclusivo y compartido.

El programa incluyó diversas mesas de debate en torno a temas de gran riqueza y diversidad, como “La diáspora marroquí como continuidad identitaria y palanca estratégica de una diplomacia geocultural multidireccional”, “Identidades y equidad territorial, ¿qué puede aportar la sociología?” y “Hacia una geopolítica de las identidades: Marruecos-África”, entre otros.

Publicado el : 16 de septiembre de 2025

Logo

Compartir este artículo:
Últimas Noticias
El Día Nacional del Inmigrante: Tánger-Tetuán-Alhucemas apuesta por su diáspora
Nacional

El Día Nacional del Inmigrante: Tánger-Tetuán-Alhucemas apuesta por su...

Maribero 14 ago 2025
MARIBERO Periódico Digital Hispanófono Alza el Vuelo desde Tetuán
Nacional

MARIBERO Periódico Digital Hispanófono Alza el Vuelo desde Tetuán

Maribero20 jul 2025
Liderazgo y esfuerzo constante fortalecen la presencia consular de España en Tetuán
Nacional

Liderazgo y esfuerzo constante fortalecen la presencia consular de Esp...

Maribero9 ago 2025
Información exclusiva: la vida académica y diplomática de Moulay El Hassan bajo el análisis de Najib El Adadi
Nacional

Información exclusiva: la vida académica y diplomática de Moulay El Ha...

Maribero : seguimiento28 ago 2025
La provincia de Al Hauz lanza grandes proyectos de desarrollo con motivo de la Fiesta del Trono
Nacional

La provincia de Al Hauz lanza grandes proyectos de desarrollo con moti...

MARibero: seguimiento31 jul 2025
Operación conjunta frena plan de emigración ilegal colectiva desde las costas marroquíes
Nacional

Operación conjunta frena plan de emigración ilegal colectiva desde las...

Maribero : seguimiento8 ago 2025
Tánger Med vuelve a frustrar un envío internacional de cocaína
Nacional

Tánger Med vuelve a frustrar un envío internacional de cocaína

Maribero : seguimiento14 ago 2025
Ceuta–Fnideq: Marruecos rechaza actos contra la dignidad humana y abre investigación
Nacional

Ceuta–Fnideq: Marruecos rechaza actos contra la dignidad humana y abre...

Maribero : seguimiento13 ago 2025
Rabat:Elecciones legislativas de 2026 ..un inicio anticipado con respaldo real y diálogo político amplio
Nacional

Rabat:Elecciones legislativas de 2026 ..un inicio anticipado con respa...

Maribero : seguimiento3 ago 2025
Esaouira: La diversidad cultural como motor de paz y futuro compartido (Seminario Internacional)
Nacional

Esaouira: La diversidad cultural como motor de paz y futuro compartido...

Maribero : seguimiento16 sept 2025
2025-2026 Maribero. Todos los derechos reservados.