¡Descarga la app móvil de Maribero!
Logo
Marruecos albergará la primera gigafactoría de baterías de África con inversión china millonaria
Economía

Marruecos albergará la primera gigafactoría de baterías de África con inversión china millonaria

Maribero : seguimiento
17 sept 2025976

Marruecos está a punto de dar un salto histórico en el sector energético con la instalación de la primera gigafactoría de baterías del continente. La empresa china Gotion High-Tech invertirá alrededor de 5.600 millones de euros en este proyecto, que representa un hito estratégico para el país y para África en general. La planta, ubicada en Kénitra, tendrá una capacidad inicial de producción de 20 GWh anuales y estará orientada en un 85 % a la exportación, principalmente hacia la Unión Europea. A diferencia de una simple línea de ensamblaje, la fábrica incluirá la producción de materiales clave como ánodos y cátodos, reforzando la seguridad en la cadena de suministro y reduciendo costes. El inicio de la primera fase está previsto para 2025, y se calcula que generará 17.000 empleos directos e indirectos, convirtiéndose en un motor para la economía local y un paso decisivo en la industrialización del país.

Un socio estratégico en la transición energética

La alianza entre China y Marruecos no surge de manera aislada, sino que forma parte de una política nacional destinada a consolidar al país como referente en la electromovilidad y en las energías renovables.

Gracias a su cercanía con Europa y su acceso a mercados de América, Marruecos se posiciona como una plataforma industrial atractiva para otros gigantes tecnológicos. No es casualidad que firmas chinas como BTR, CNGR y Hailiang también hayan mostrado interés en establecerse en territorio marroquí. Este movimiento cobra especial relevancia ante el objetivo europeo de lograr que todos los vehículos nuevos sean de cero emisiones en 2035, lo que sitúa a Marruecos en un lugar clave dentro de la cadena de valor mundial de las baterías, disminuyendo la dependencia de Asia y mejorando la logística hacia el continente europeo.

Impacto económico y social La construcción de esta planta no solo aportará empleos, sino también transferencia de conocimientos, fortalecimiento de infraestructuras y desarrollo de competencias locales. Con una capacidad proyectada de hasta 100 GWh en fases posteriores, Marruecos podría transformarse en un hub regional de producción de baterías, clave tanto para la movilidad eléctrica como para el almacenamiento de energía renovable procedente de fuentes como la solar o la eólica. Además, el proyecto tiene el potencial de atraer nuevas inversiones extranjeras, consolidando al país como destino prioritario para la industria tecnológica en África. A largo plazo, podría servir de ejemplo para otras naciones africanas que buscan avanzar en su industrialización y contribuir activamente a la transición energética global.

Retos y perspectivas

Si bien el proyecto abre oportunidades significativas, también plantea desafíos relacionados con la sostenibilidad ambiental y la justicia social. La expansión industrial deberá ir acompañada de políticas que garanticen un desarrollo equilibrado y respetuoso con el entorno, evitando impactos negativos en los recursos naturales y en las comunidades locales. Con esta iniciativa, Marruecos no solo refuerza su papel como líder energético y tecnológico en África, sino que también proyecta una imagen de país preparado para afrontar los retos de la transición verde y para integrarse plenamente en las cadenas de valor globales.

Publicado el : 17 de septiembre de 2025

Logo

Compartir este artículo:
Últimas Noticias
Autopistas de Marruecos impulsa un ambicioso plan de expansión con una inversión multimillonaria
Economía

Autopistas de Marruecos impulsa un ambicioso plan de expansión con una...

Maribero: seguimiento3 jun 2025
Marruecos apunta a nuevos horizontes: América Latina y Asia en el centro de su expansión comercial
Economía

Marruecos apunta a nuevos horizontes: América Latina y Asia en el cent...

Maribero : seguimiento12 ago 2025
Ona Hotels apuesta por Marruecos antes del Mundial 2030
Economía

Ona Hotels apuesta por Marruecos antes del Mundial 2030

Maribero: Seguimiento11 ago 2025
Mecanismos disponibles para apoyar la inversión y oportunidades de inversión existentes en Marruecos
Economía

Mecanismos disponibles para apoyar la inversión y oportunidades de inv...

Mohamed said El Moujahid19 jul 2025
Marruecos refuerza su liderazgo en renovables y apunta al 52% de capacidad verde para 2030
Economía

Marruecos refuerza su liderazgo en renovables y apunta al 52% de capac...

Maribero: Seguimiento11 ago 2025
  Los marroquíes del mundo, protagonistas de una semana dedicada a la inversión
Economía

Los marroquíes del mundo, protagonistas de una semana dedicada a la ...

Maribero: Seguimiento7 ago 2025
Marruecos aterriza en el futuro con una ambiciosa inversión aeroportuaria
Economía

Marruecos aterriza en el futuro con una ambiciosa inversión aeroportua...

Maribero : seguimiento24 jul 2025
Tetuán.. plataforma estratégica para la inversión española en telecomunicaciones y tecnología avanzada
Economía

Tetuán.. plataforma estratégica para la inversión española en telecomu...

MARibero: seguimiento1 ago 2025
Marruecos, próximo destino de la fintech británica Revolut
Economía

Marruecos, próximo destino de la fintech británica Revolut

Maribero: Seguimiento15 ago 2025
Banco de Marruecos emite moneda conmemorativa por el 62º cumpleaños del Rey Mohamed VI
Economía

Banco de Marruecos emite moneda conmemorativa por el 62º cumpleaños de...

Maribero: Seguimiento21 ago 2025
2025-2026 Maribero. Todos los derechos reservados.