
La Asociación Mediterránea de Prensa Digital rechaza la campaña de desinformación de Le Monde
El 30 de Agosto de 2025, en la ciudad de Tetuán,
la Asociación Mediterránea de Prensa Digital emitió un comunicado oficial en respuesta a las publicaciones del diario francés Le Monde. Dicho medio, según la asociación, difundió informaciones consideradas infundadas y carentes de ética profesional, dirigidas contra el Reino de Marruecos y, en particular, contra Su Majestad el Rey Mohammed VI.
El presente artículo tiene como objetivo analizar el contenido de este comunicado, comprender sus fundamentos y destacar la importancia de una prensa ética y objetiva en la construcción de relaciones internacionales.
MOHAMMED SAID SOUSSI PRESIDENTE de la Asociación Mediterránea de Prensa Digital
Objetivo del Comunicado
El comunicado busca rechazar categóricamente lo que se describe como una “campaña de desinformación” promovida por Le Monde, la cual . según la asociación pretende distorsionar la imagen de Marruecos y socavar los vínculos históricos que lo unen con Francia y con el Mediterráneo en general. Asimismo, se enfatiza la necesidad de defender el periodismo independiente, responsable y respetuoso con la verdad. las publicaciones de Le Monde constituyen un “grave desliz ético”, al estar repletas de afirmaciones sin fundamento y carentes de objetividad. Para la asociación, tales prácticas no solo infringen las normas básicas del periodismo, sino que también forman parte de un intento fallido de erosionar la reputación de Marruecos y debilitar sus relaciones internacionales.
En contraste con estas acusaciones, el documento resalta la realidad tangible que los periodistas de la asociación pudieron observar durante su estancia en Tetuán: la vida cotidiana sencilla y cercana del Rey Mohammed VI junto a su familia, compartiendo espacios públicos con la población. Esta experiencia directa se presenta como evidencia de la falsedad de las imágenes que ciertos medios han intentado difundir.
Asimismo, el comunicado subraya los avances de Marruecos bajo la dirección del monarca, especialmente en proyectos de desarrollo social, económico y de infraestructura que han consolidado el papel del país como un actor clave para la estabilidad regional en África y el Mediterráneo.
La asociación, sin negar la importancia de la crítica constructiva, enfatiza que ésta debe basarse en hechos contrastados y no en campañas de difamación que solo favorecen agendas ocultas de manipulación y desprestigio.
Finalmente; El comunicado es un llamado firme a la defensa de un periodismo ético, libre de agendas sesgadas y comprometido con la verdad. La Asociación Mediterránea de Prensa Digital reafirma que la mejor manera de responder a campañas mediáticas malintencionadas es consolidando una prensa marroquí fuerte, seria, independiente y capaz de representar dignamente la imagen del Reino a nivel regional e internacional. En definitiva, este pronunciamiento no solo constituye una defensa frente a los ataques percibidos, sino también una reafirmación de los valores que deben guiar al periodismo en el futuro: objetividad, responsabilidad y compromiso con la sociedad.
Publicado el : 30 de agosto de 2025

Compartir este artículo: