
España arrió la bandera de las rocas ocupadas frente a Alhucemas
En un hecho silencioso pero cargado de simbolismo, España ha procedido a arriar su bandera de las conocidas rocas ocupadas frente a la bahía de Alhucemas, en el norte del Reino de Marruecos.
La acción, registrada por pescadores locales y confirmada por fuentes no oficiales, marca un nuevo capítulo en la gestión diplomática del contencioso colonial que persiste en el litoral mediterráneo marroquí. Estas formaciones, islotes minúsculos como el Peñón de Alhucemas, los islotes de Tierra y de Mar, son vestigios de una presencia militar española que data de épocas coloniales, mantenida hasta hoy bajo el argumento de interés estratégico, aunque sin reconocimiento internacional explícito.
El arriado de la bandera podría interpretarse como un gesto unilateral que apunta a rebajar tensiones o, más audazmente, como un guiño hacia una fórmula negociada con Marruecos. El Reino, por su parte, siempre ha considerado estas posiciones como enclaves ocupados, integrados históricamente en su soberanía territorial.
Aunque no se ha emitido comunicado oficial por parte del Ministerio de Defensa español ni del Palacio Real en Madrid, el gesto coincide con un momento delicado en las relaciones hispano marroquíes, caracterizado por una mezcla de cooperación económica, presión migratoria y redefinición de equilibrios estratégicos en el Estrecho.
Este aparente paso atrás en la presencia simbólica española en Alhucemas reabre la conversación sobre el futuro de todos los territorios no peninsulares aún bajo ocupación española, desde estas rocas hasta Ceuta y Melilla. Puede que estemos ante el inicio de un repliegue o simplemente ante una maniobra táctica sin mayor trascendencia.
Solo el tiempo y las decisiones reales en ambas orillas lo dirán.
Publicado el : 31 de julio de 2025

Compartir este artículo: