
Terremoto en Rusia de magnitud 8,8, en directo: última hora de la alerta de tsunami en Estados Unidos y Japón
Un violento terremoto de magnitud 8,8 sacudió la península rusa de Kamchatka en la madrugada del miércoles 30 de julio de 2025 (hora UTC), desatando alertas por riesgo de tsunami en amplias zonas del océano Pacífico. La potencia del sismo obligó a emitir advertencias en regiones de Asia, Oceanía y América.
El mapa de alertas elaborado por el NOAA el Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos; muestra distintos niveles de riesgo. En rojo, las zonas más expuestas a posibles inundaciones costeras y corrientes intensas, donde se ha pedido a la población evacuar hacia terrenos elevados o alejarse del litoral. En áreas marcadas en naranja, el peligro se centra en corrientes fuertes y olas de gran tamaño, especialmente para quienes se encuentren en el mar o en la costa. Aquí, la recomendación es clara: mantenerse alejados del agua y suspender cualquier actividad acuática. Las zonas en amarillo están bajo vigilancia por un posible tsunami lejano. Aunque el riesgo es menor, se insta a la ciudadanía a mantenerse atenta a los avisos oficiales y preparada para actuar si la situación evoluciona.
Japón ha activado planes de evacuación en varias regiones del norte, centro y este del país, mientras que Estados Unidos ha emitido alertas para Hawái, Alaska, Oregón y California ante el temor de que se generen olas peligrosas. También se han encendido alertas en países como Indonesia, Filipinas, Australia, Nueva Zelanda y Papúa Nueva Guinea. En América los avisos de tsunami alcanzan a Canadá, México, y varios países de Centro y Sudamérica, incluyendo El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Perú, Ecuador y Chile.
Aunque las autoridades continúan vigilando la evolución del fenómeno, los niveles de alerta han comenzado a moderarse con el paso de las horas, a medida que se recopilan nuevos datos y se ajustan las proyecciones.
Publicado el : 30 de julio de 2025

Compartir este artículo: