
VOX reaviva la polémica sobre los islotes ocupados frente a Alhucemas
El partido ultraderechista VOX, conocido por su discurso de odio, posiciones racistas y hostilidad hacia Marruecos, ha presentado una pregunta parlamentaria escrita al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a través de su grupo en el Congreso, en relación con informaciones que apuntan a la supuesta retirada de banderas españolas en islotes ocupados frente a la costa de la ciudad marroquí de Alhucemas, en el entorno de la isla de Nekor y la playa de Sfiha.
Fuentes del partido, con fuerte presencia en la ciudad ocupada de Ceuta, denunciaron que esta supuesta retirada "plantea dudas serias sobre la política exterior del Gobierno hacia Marruecos", país que sostiene posiciones históricas y legítimas sobre la soberanía de estos territorios ocupados.
Este movimiento político se produce pocos días después del anuncio oficial de la reactivación del Comité Marroquí para la Liberación de Ceuta, Melilla y las Islas Chafarinas, lo que ha vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre la soberanía de estos enclaves. Para muchos observadores, este contexto demuestra que la cuestión de Ceuta, Melilla y los peñones sigue siendo un foco latente de tensión entre Rabat y Madrid, pese a los esfuerzos de acercamiento diplomático recientes.
La iniciativa de VOX se enmarca así en una creciente tensión simbólica y geoestratégica, donde temas como la delimitación marítima, la migración irregular y la cooperación en materia de seguridad hacen que el tablero diplomático entre España y Marruecos sea cada vez más complejo. Analistas políticos consideran que VOX intenta aprovechar este asunto para atacar al Gobierno de Sánchez, al que acusa de "debilidad" frente a lo que el partido describe como "presión marroquí en defensa de su integridad territorial", todo dentro de un discurso nacionalista excluyente, antimarroquí y anacrónico, que ignora el derecho de los pueblos a recuperar su soberanía plena. Hasta el momento, el Ejecutivo español no ha emitido ninguna declaración oficial al respecto, mientras que las relaciones entre Marruecos y España siguen desarrollándose bajo un enfoque pragmático, especialmente tras el reconocimiento por parte de Madrid del plan de autonomía marroquí para el Sáhara como una solución seria y creíble.
Publicado el : 2 de agosto de 2025

Compartir este artículo: