
Refugiados en Marruecos: predominan adultos entre 18 y 59 años, según ACNUR
Según el último informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), hasta finales de julio de 2025 Marruecos acogía un total de 19.756 refugiados y solicitantes de asilo, lo que supone un ligero incremento respecto a junio, cuando se contabilizaron 19.382.
El organismo destacó que alrededor del 25% de esta población (unos 2.268 individuos) se encuentra en situación de especial vulnerabilidad y requiere atención prioritaria.
En cuanto a las nacionalidades, los sirios encabezan la lista con 5.149 personas, seguidos por ciudadanos de la República Centroafricana (1.241) y de Sudán (815). También figuran refugiados procedentes de Yemen (512), Sudán del Sur (275), Costa de Marfil (194), Palestina (125) y la República Democrática del Congo (116), además de grupos más reducidos provenientes de Guinea, Malí, Somalia, Camerún, Senegal, Nigeria y Chad. El informe detalla que la mayoría de los refugiados son hombres (5.696 frente a 3.390 mujeres).
En cuanto a la distribución por edades, los adultos de entre 18 y 59 años representan el 65,1%, los niños de 6 a 12 años suponen un 13,4%, los adolescentes de 13 a 17 años un 8,1%, y las personas mayores un 2,9%. Por su parte, los menores de cinco años alcanzan los 952.
Publicado el : 30 de agosto de 2025

Compartir este artículo: