
Asesinan al expresidente del Parlamento ucraniano Andri Parubi en Leópolis
El expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi, fue asesinado a tiros este sábado en un atentado ocurrido en la ciudad de Leópolis, al oeste del país. El ataque tuvo lugar alrededor del mediodía a las 11:00 GMT+1 y, según confirmaron las autoridades, Parubi falleció en el mismo lugar debido a la gravedad de las heridas.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó la noticia a través de sus redes sociales, transmitiendo sus condolencias a la familia del exdirigente y asegurando que se desplegarán todos los recursos necesarios para dar con el responsable del crimen. “El asesino no quedará impune”, subrayó.
La investigación está a cargo de la policía regional, la Policía Nacional ucraniana y el Servicio de Seguridad, aunque por el momento no se han dado a conocer detalles sobre los posibles móviles ni sobre la identidad del atacante.
Trayectoria política
Nacido en 1971, Parubi fue una figura clave de la política ucraniana en las últimas dos décadas. Participó activamente en la Revolución Naranja de 2004 y fue elegido diputado por primera vez en 2007, dentro del bloque conservador Nuestra Ucrania – Autodefensa Popular. Su carrera lo consolidó como uno de los líderes más influyentes del movimiento pro-democracia en el país. En 2016 asumió la presidencia del Parlamento, cargo que ocupó hasta 2019. Su nombre estuvo siempre vinculado a la defensa de la soberanía ucraniana y a la consolidación de las instituciones democráticas.
Reacciones políticas
El expresidente Petro Poroshenko lo describió como “un gran hombre y verdadero amigo”, asegurando que su asesinato es “un disparo al corazón de Ucrania”. El ministro de Exteriores, Andrii Sybiha, resaltó que Parubi fue “un patriota y estadista que dejó una huella inmensa en la defensa de la libertad, independencia y soberanía del país”.
Por su parte, la primera ministra Yulia Svyrydenko lo recordó como un político comprometido con la construcción del Estado ucraniano y un referente de patriotismo.
Contexto de violencia política
Aunque las autoridades no han confirmado si el atentado tiene relación directa con la guerra contra Rusia, no sería el primer crimen político en el marco del conflicto. Ucrania ha liderado en los últimos meses acciones contra altos mandos rusos, entre ellos el asesinato del jefe de las fuerzas de defensa nuclear de Moscú en diciembre de 2024, víctima de un atentado con bomba.
La muerte de Parubi supone un duro golpe simbólico para Ucrania, al tratarse de una de las voces más influyentes del movimiento democrático y uno de los defensores más firmes de la independencia nacional.
Publicado el : 30 de agosto de 2025

Compartir este artículo: