
La ONU retomó en Ginebra el diálogo sobre la lucha global contra el plástico
El pasado martes se reanudaron en Ginebra las negociaciones para alcanzar un tratado internacional legalmente vinculante que permita hacer frente a la creciente contaminación por plásticos. Esta nueva ronda de conversaciones tuvo lugar tras el fracaso de la sesión anterior, celebrada en diciembre en Corea del Sur.
Durante dos semanas, delegaciones de alrededor de 180 países, miembros de las Naciones Unidas, trabajaron para alcanzar un consenso sobre medidas clave, como la regulación de todo el ciclo de vida del plástico, su producción, uso, y formas de eliminación, además de la posibilidad de establecer un límite a la producción global.
Estas negociaciones respondieron a una resolución adoptada en marzo de 2022, en la que se solicitó un acuerdo global para frenar la contaminación plástica, cuyas consecuencias afectan gravemente la salud humana y los ecosistemas marinos.
Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), cada minuto se vertían al mar 15 toneladas de desechos plásticos, representando el 85 % de los residuos contaminantes. Se estimó que alrededor de 23 millones de toneladas de plásticos acababan cada año en ríos, lagos y océanos, y que esta cifra podría aumentar un 50 % en los próximos 15 años si no se tomaban medidas urgentes.
Antes del inicio oficial de las negociaciones, el Secretario General de la ONU, António Guterres, hizo un llamado a los países para que se comprometieran con un acuerdo ambicioso, justo y creíble, que tuviera en cuenta las necesidades locales y estuviera alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Entre los temas prioritarios en la agenda figuraron:
- La reducción del consumo y producción de plásticos a niveles sostenibles,
- La promoción de una economía circular,
- la mejora en la gestión de residuos plásticos, como parte de los esfuerzos globales para proteger el medio ambiente y reducir el impacto de este material en el planeta.
Publicado el : 6 de agosto de 2025

Compartir este artículo: