
Marruecos"Caravana médica humanitaria beneficia a más de 1500 personas en Benqarish-Tetouan"
En el marco de las actividades del Primer Encuentro Internacional de los Marroquíes del Mundo, celebrado bajo el lema "El desarrollo y la inversión en Marruecos: objetivo de los marroquíes del mundo", la Asociación de Marroquíes Retornados y Residentes en el Extranjero organizó el sábado 2 de agosto de 2025 una caravana médica humanitaria en la comuna de Dar Benqrish, provincia de Tetuán. La iniciativa destacó por la amplia participación y el compromiso de profesionales médicos marroquíes, tanto residentes en Marruecos como en el extranjero.
Esta caravana representó una aplicación concreta de los objetivos del encuentro, al reflejar sobre el terreno los valores de solidaridad y compromiso cívico que caracterizan a los marroquíes del mundo, en consonancia con las directrices reales que hacen hincapié en el desarrollo territorial y la atención a las poblaciones vulnerables, especialmente en las zonas rurales.
Las autoridades locales, la Gendarmería Real, la administración comunal de Dar Benqrish y el personal de la escuela comunitaria Al-Murabitun colaboraron activamente para garantizar el éxito logístico y organizativo de la caravana.
La participación de médicos marroquíes provenientes de varios países añadió un valor significativo al evento. Estos profesionales ofrecieron su experiencia en diversas especialidades, apoyados por equipos médicos de la Clínica Internacional de Tetuán y personal de enfermería del Instituto Tanjis de Salud en Tánger.
Gracias a este esfuerzo conjunto, más de 1500 personas de diferentes edades y categorías sociales, incluidos niños, mujeres y ancianos, recibieron atención médica en especialidades como gastroenterología, neurología, urología, otorrinolaringología y medicina general.
Cabe destacar que la caravana no se limitó a las consultas médicas. Se distribuyeron medicamentos gratuitos a los pacientes, por un valor que superó los 100.000 euros, de los cuales más de la mitad fueron aportados por la Clínica Internacional, lo que alivió notablemente la carga económica sobre las familias beneficiadas.
En una declaración de prensa, el doctor Samir Qaddar, coordinador general de la caravana, explicó que esta iniciativa forma parte de las celebraciones por la Fiesta del Trono y responde a las orientaciones del último discurso del Rey Mohammed VI, que subraya la prioridad del desarrollo rural. Qaddar destacó además que la cooperación entre médicos del interior del país y marroquíes residentes en el extranjero, junto con la participación de decenas de enfermeros y enfermeras, reflejó un fuerte espíritu de unidad nacional.
Por su parte, el empresario marroquí residente en Bélgica, Abdelilah Chattar, expresó su orgullo por la iniciativa y la calificó como una muestra tangible de los valores de solidaridad que caracterizan a los marroquíes del mundo, afirmando que este tipo de proyectos fortalece los vínculos entre la diáspora y su país de origen.
La caravana fue organizada bajo la supervisión de la Asociación de Marroquíes del Mundo Retornados y Residentes en Europa, presidida por Abdelkader Shalhi, quien aseguró que esta acción no será la última, sino parte de un programa continuo de iniciativas sanitarias y sociales destinadas a reducir las desigualdades en el acceso a la salud, especialmente en las zonas rurales. El impacto positivo dejado por esta caravana fue evidente en las reacciones de los beneficiarios, quienes valoraron profundamente la atención recibida, subrayando que este tipo de iniciativas no sólo alivian necesidades inmediatas, sino que refuerzan el sentido de pertenencia y cohesión entre los marroquíes dentro y fuera del país, contribuyendo así a construir un modelo de desarrollo inclusivo y solidario.
Publicado el : 5 de agosto de 2025

Compartir este artículo: